• MENU
  • Envío 24h | Gratis a partir de 49€
Cómo entretener a los niños en un viaje sin dramas

Escrito por Alex

14 Mayo | Juegos y juguetes

Cómo entretener a los niños en un viaje sin dramas

Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa… o un auténtico reto si no lo planificamos bien. Todos lo hemos vivido: el “¿cuándo llegamos?”, las rabietas por aburrimiento, el cansancio acumulado o simplemente el estrés de mantener a los peques ocupados durante horas, especialmente si el trayecto es largo o hay que compartir espacio con otros pasajeros, como en el avión.

Por eso, en Minikidz hemos preparado esta guía con ideas reales, humanas y prácticas para entretener a niños y niñas en viajes, sin pantallas y sin dramas. Con juegos por edades, kits adaptados al medio de transporte y consejos que realmente funcionan para hacer del viaje una parte más del disfrute en familia.

Juegos para entretener a niños en viajes largos (sin pantallas)

Juegos para viajes en coche con niños

El coche ofrece más libertad que otros medios, pero también puede generar más aburrimiento si el trayecto es largo. Alternar juegos orales con juegos de material puede marcar la diferencia. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • “Veo veo”: el clásico que nunca falla. Ideal para peques de 3 años en adelante.
  • Palabras encadenadas: trabajar vocabulario de forma divertida (a partir de 5 años).
  • Bingo visual de carretera: preparad fichas con dibujos de señales, camiones, árboles… y que vayan marcando lo que ven.
  • Historias inventadas en cadena: uno empieza la historia, el siguiente la continúa… ¡y a ver dónde acaba!
  • Tabletas de dibujo: Ideales para dibujar, calcar, reseguir y volver a empezar una y otra vez con su lápiz de dibujo especial.
Ver las tabletas de dibujo

Juegos para viajes en avión con niños

En el avión hay que mantener una energía más tranquila, espacio más reducido y tener en cuenta a los demás pasajeros. Aquí lo ideal son juegos silenciosos, manipulativos o visuales:

  • Libros de pegatinas reutilizables: se pueden usar una y otra vez sin ensuciar ni perder piezas.
  • Juegos magnéticos: como los de “encuentra y busca” o de recorrido, ideales para niños de 3 a 6 años.
  • Cuentos interactivos o con solapas: estimulan la atención y son perfectos para llevar en cabina.
  • Juegos de cartas ilustradas: como los de asociación, memoria o secuencias sencillas.
  • Colorear con rotuladores lavables o mágicos: sin ensuciar el entorno ni a ellos.
selección de juguetes de viaje en Minikidz

Juguetes recomendados para viajar con niños según su edad

No todos los juguetes funcionan igual con todos los niños. Cada etapa del desarrollo tiene sus propios intereses, necesidades sensoriales y habilidades motrices. Aquí te proponemos ideas según la edad, siempre pensando en juegos seguros, portátiles y estimulantes para llevar de viaje.

Bebés y niños de 1 año

  • Mordedores y juguetes de silicona: suaves, seguros y perfectos para aliviar encías o manipular con curiosidad.
  • Libros sensoriales o de tela: con solapas, texturas y contrastes visuales que estimulan los sentidos.
  • Juguetes con ventosa: se adhieren a la bandeja del avión o la silla del coche. ¡Y no se caen!
  • Packs de figuras blanditas: para agarrar, morder o jugar de forma libre.

Niños de 2 a 3 años

  • Pegatinas reutilizables: grandes, fáciles de despegar y sin ensuciar. Ideales para ratos tranquilos.
  • Juguetes apilables suaves: con texturas, colores y piezas fáciles de manejar.
  • Mini encajables magnéticos: como animales, coches o piezas geométricas.
  • Set de colorear con pincel de agua: los Magic Painting son ideales para los viajes ya que el pincel mágico no ensucia y se pueden colorear una y otra vez.

Niños de 4 a 6 años

  • Juegos magnéticos de lógica o recorrido: tipo laberintos, busca y encuentra, carreras...
  • Juegos de cartas con ilustraciones: tipo “¿Quién soy?”, “Mímica” y "memory"
  • Mini construcciones: ideales para jugar en avión o esperas en estación como son los bloques Meli.

6 años o más

  • Juegos de cartas ilustradas: como dobble, emociones, asociaciones o retos rápidos.
  • Pasatiempos en cuaderno: laberintos, dibujos por puntos, sudoku infantil, retos visuales.
  • Audiocuentos o podcasts infantiles: con auriculares cómodos para ratos de calma.
  • Kit creativo en miniatura: libreta, rotuladores lavables, stickers... todo en una bolsita.
Juegos y juguetes para tu viaje

Cómo montar un kit de viaje para niños

Preparar un kit de entretenimiento para el viaje puede marcar la diferencia entre un trayecto caótico y una experiencia tranquila (o al menos, más llevadera). No se trata de llevar media casa, sino de seleccionar con intención: poco volumen, buena variedad y adaptado a la edad del peque.

¿Qué debe incluir un kit básico?

  • 1 o 2 juegos manipulativos: magnéticos, encajables o mini puzzles.
  • Un libro o cuento adaptado a su edad.
  • Pegatinas, tarjetas o pasatiempos en cuaderno.
  • Un snack saludable (si es posible, que no manche).
  • Un objeto de apego (muñeco, mantita pequeña, etc.).
  • Pequeñas sorpresas o “juguete nuevo” para descubrir durante el viaje.

Diferencias entre kit para coche y kit para avión

  • Kit para coche: puede incluir más objetos, ya que hay más espacio disponible. Ideal incluir música, cuentos en audio, y rotación de actividades (hay margen para llevar una caja con varias opciones).
  • Kit para avión: requiere volumen mínimo y materiales silenciosos. Libros pequeños, juegos magnéticos, pegatinas y cuadernos son grandes aliados. Todo debe caber en una bolsita de mano o mochila infantil.

¿Y si vamos con varios hermanos?

Una buena idea es preparar una parte común y luego un pequeño kit personalizado para cada uno. De este modo evitamos comparaciones y todos sienten que tienen “su propia mochila mágica”.

Consejos para mantener a los niños ocupados sin pantallas

  • Alternar actividades: no ofrecer todo el entretenimiento de golpe. Lo ideal es ir alternando entre juegos, canciones, cuentos, snacks, momentos de observación, etc.
  • Crear pequeñas rutinas durante el viaje: primero cantamos, después merendamos, luego sacamos el cuento. La estructura previsible ayuda a que se sientan seguros y ocupados.
  • Incluir mini sorpresas: como una tarjeta con retos, una pegatina “secreta” o un juego nuevo para usar a mitad del trayecto.
  • Escuchar cuentos o música con auriculares infantiles: es una opción ideal para bajar la energía después de jugar o comer.
  • En coche, planificar pequeñas pausas: parar para estirar las piernas o tomar el aire puede evitar frustraciones acumuladas.
  • No pasa nada si se aburren un rato: el aburrimiento también es sano y estimula la creatividad.

¿Qué llevar para entretener a los niños en vacaciones?

  • Mochila infantil con sus cosas favoritas
  • 1 o 2 cuentos o libros interactivos
  • Mini juegos de viaje
  • Set de colorear o libreta creativa
  • Botella de agua reutilizable
  • Snacks saludables
  • Juego tranquilo para ratos de descanso
  • Auriculares infantiles o bien auriculares antirruido para fiestas y conciertos.
  • Muñeco o peluche de apego

FAQs sobre cómo entretener a los niños en un viaje

¿Qué juegos puedo llevar para un bebé en el avión?

Para bebés menores de 2 años, lo mejor son juguetes blandos, sensoriales y sin sonido: mordedores de silicona, libros de tela, peluches pequeños, sonajeros suaves o figuras con ventosa.

¿Qué no puede faltar en un kit de viaje para niños?

Un buen kit incluye variedad sin exceso: 1 juego manipulativo, 1 cuento o libro, pegatinas o pasatiempos, snack, y un pequeño objeto de apego. Añade una “sorpresa secreta” como extra.

¿Qué diferencia hay entre juegos para coche y juegos para avión?

En coche hay más espacio, por lo que puedes incluir variedad y música. En avión es mejor llevar juegos silenciosos, compactos y fáciles de manipular sin molestar a los demás pasajeros.

¿Qué juguetes están permitidos en el equipaje de mano para niños?

Se permiten juguetes pequeños, sin líquido ni baterías voluminosas. Evita objetos con sonido fuerte o metálicos. Todo debe caber en una mochila infantil que vaya bajo el asiento delantero.


¿Quiénes somos?
Esther y Alex
El equipo MiniKidz
Juguetes con valores
Valores pedagógicos
Síguenos en las redes sociales
Apúntate a nuestra Newsletter
¡Me apunto!

¿Necesitas ayuda?

Si tienes cualquier consulta sobre envíos, productos, entregas, etc. Accede a nuestra página de ayuda para informarte: